2018
Semana 12 - Lunes 11/06
Vamos a hacer un simulacro de parcial con su resolución.
Te dejamos después el link a la página donde está el Repositorio de Exámenes para practicar.
Semana 11 - Lunes 04/06
Estudiaremos un ejemplo con bases de datos on cloud - Firebase. El ejemplo se puede descargar de este repositorio y nos servirá de excusa para
- repasar cómo son los componentes y el manejo de estado en ReactJS
- cómo funciona una aplicación distribuida enteramente en ES6 (ECMAScript o Javascript 6), donde el back-end es NodeJS pero aun así puedo tener diferentes modelos de dominio en cada entorno
- cómo se trabaja con un cache sincronizado contra una base de datos en la nube, en este caso Firebase
Semana 10 - Lunes 28/05
Repasaremos el ejemplo Préstamos de libros en Morphia, y veremos el segundo ejemplo: Jugadores de fútbol, en Morphia y utilizando directamente el driver de MongoDB, lo que nos obligará a mapear manualmente.
Luego comenzaremos a estudiar las bases NoSQL basadas en clave/valor y las columnares, en particular Apache HBase y Cassandra.
Para esta última tecnología tenemos un ejercicio en el que modelaremos estrenos de películas
Semana 9 - Lunes 21/05
Fue una clase para ponernos al día con la entrega 2 del TP en Neo4J
Semana 8 - Lunes 14/05
En la introducción práctica a MongoDB veremos
- Script introductorio MongoDB - Ejemplo Remisería
- Y haremos un Taller OD/M Morphia - Préstamos de libros, para lo cual te recomendamos que instales en tu notebook Mongo DB y Robo 3T. Estas son las instrucciones para Linux (más información en la página de Software).
Te dejamos un Ejercicio Subtítulos de Series y Películas - Comparación MySQL y MongoDB.
Ejemplos para descargar:
- Viajes de una remisería (MongoDB puro)
- Jugadores de fútbol (driver MongoDB)
- Jugadores de fútbol (Morphia)
- Préstamos de libros (Morphia)
- Alumnos de un curso
Semana 7 - Lunes 07/05
Luego del feriado del 30/04 volveremos el 07/05 para cerrar la explicación del Teorema CAP y resumir las características de las tecnologías NoSQL.
Luego veremos una Introducción a Neo4J.
Luego mostraremos cómo resolver el ejemplo Películas que integra una solución Arena con Neo4J (te recomendamos el branch ogm).
Podés descargarte en tu casa otro ejemplo adicional: Alumnos que cursan.
Semana 6
Repasaremos las estrategias DataMapper y ActiveRecord a partir del ejemplo de Grails 3 del Videoclub. En el capítulo 7 (Manejo de la persistencia) del apunte de desarrollo en Grails contamos cómo se resuelve en esta tecnología. Luego charlaremos brevemente cómo podemos implementar testeo unitario automatizado cuando tenemos persistencia
- el fixture parte de una base vacía, crea información y luego la destruye (@before y @after), como se ve en el ejemplo de Profesores y materias
- o bien el fixture crea los datos la primera vez cuando no existen, como en el ejemplo de Telefonía
- cuando un test tiene efecto colateral ==> rollback de la transacción para no afectar otros tests
Y luego empezaremos a estudiar la naturaleza del mundo NoSQL, para lo cual te dejamos este apunte.
Semana 5
Y la mayor parte de la clase podremos conocer Blockchain y Smart Contract, gracias a nuestro amigo Jonathan Vera.
Les dejamos este apunte como resumen de clase, y si tenés dudas puntuales podés escribirle a verajonathanm@gmail.com
Semana 4
Luego de la semana santa, el jueves 05/04 es la entrega 0 del TP.
El lunes siguiente terminaremos el Taller práctico de mapeo objetos/relacional revisando
- la estrategia de fetch lazy vs. eager a partir de lo que nos enseña el debugger
- las diferentes estrategias de mapeo de herencia implementadas en la base
- el mapeo one-to-many y many-to-one en la base
- la actualización en cascada para las promesas de campaña de los candidatos y haremos funcionar la segunda pantalla
- BONUS: registraremos las opiniones de un candidato, una lista de strings que habrá que incorporar a la interfaz de usuario pero también debemos mapear a la base
- BONUS 2: que el candidato tenga un estado que sea un Enum, y ver cómo se mapea eso a la base
- Tenés estos otros ejemplos para chequear:
- Heladerías (uso de mapas y enums)
- Telefonía
- Profesores y materias (mapeo de relaciones many-to-many)
Semana 3
Comenzaremos a realizar el Taller práctico de mapeo objetos/relacional
Para lo cual vamos a necesitar que traigan su notebook con el software instalado o bien vengan con un pendrive para ganar tiempo.
Estos son los requisitos
- Software
- Eclipse Oxygen
- Xtend 2.13
- MySQL. Tenés la página de Software para ayudarte.
- El directorio .m2 de tu computadora si tenés los componentes de Maven descargados
- El ejemplo de github: https://github.com/uqbar-project/eg-politics-hibernate-xtend
- El Apunte
- bajátelo en un formato que no sea pdf
- lean los pre-requisitos de la página 4 antes de venir a la clase (por si no tienen Internet)
Semana 2
El jueves Juan va a terminar de contarte el ejercicio del Manejo de proyectos con componentes en el motor de la base de datos
- te podés bajar el ejemplo resuelto
- también tenés que llevar los grupos armados
- y van a comenzar a trabajar en el Trabajo Práctico 0: Entrega base
El lunes siguiente comenzaremos a estudiar cómo se hace el mapeo entre el modelo de objetos y el relacional
Clase 1
- Introducción a la materia
- contenidos
- cursada
- modalidad de TPs y parciales
- material: apuntes y ejemplos que están en este site
- Introducción a Persistencia. Transaccionalidad y modelos arquitecturales.
- Podés ver cómo se resuelve el ejercicio del Manejo de proyectos con componentes en el motor de la base de datos
- Para leer en casa: Repaso del modelo relacional, que viste en la materia Bases de Datos.
- También podés descargarte ejemplos de un esquema prevalente (ver apartado Prevayler).